Preguntas frecuentes
Encuentra las respuestas a las preguntas habituales sobre los centros de datos de Google y nuestras comunidades.
General
Un centro de datos es una instalación con muchos ordenadores que almacenan y procesan grandes cantidades de información. Nuestros centros de datos se encargan de que todos los productos y servicios de Google funcionen sin interrupciones en todo el mundo. Cada vez que accedes a Gmail, editas un documento o haces una búsqueda en Google, estás usando uno de nuestros centros de datos, lo que significa que tienes en tus manos la potencia de un superordenador. Además, los centros de datos de Google son un elemento clave de la economía digital, ya que impulsan servicios esenciales que mejoran la resiliencia de las comunidades, como hospitales, centros educativos o servicios de bomberos. También lideramos la innovación en infraestructura sostenible para que las comunidades donde se ubican nuestras instalaciones permanezcan conectadas.
En nuestros centros de datos nos tomamos muy en serio la seguridad y, por eso, no ofrecemos visitas al público. No obstante, puedes ver un recorrido de 360° por nuestro centro de datos de The Dalles (Oregón) y echar un vistazo a nuestra galería de fotos.
El personal de los centro de datos de Google se asegura de que los ordenadores de cada una de nuestras instalaciones funcionen con la máxima velocidad y eficiencia en todo momento. Nuestros trabajadores tienen aptitudes y trayectorias muy diversas: tenemos en nuestras filas desde asistentes tecnológicos júnior hasta administradores de centros de datos con mucha experiencia. Conoce a las increíbles personas encargadas de la tecnología que nos permite ofrecer nuestros servicios a todo el mundo y echa un vistazo a nuestras oportunidades profesionales.
Te hemos ahorrado el trabajo. Echa un vistazo a los centros de datos que Google tiene por todo el mundo y descubre los equipos tecnológicos, las personas y los lugares que mantienen nuestros productos operativos.
Agradecemos tu interés. Ponte en contacto con nuestro equipo de prensa enviando un correo a press-es@google.com.
Sostenibilidad
En el 2021, nos fijamos el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en todas nuestras operaciones y toda nuestra cadena de valor antes del 2030. Para cumplir este objetivo, pretendemos reducir gradualmente nuestras emisiones absolutas combinadas de alcance 1, 2 (según el mercado) y 3 en un 50 % con respecto al año de referencia (2019), y tenemos previsto invertir en una serie de soluciones de eliminación de carbono para neutralizar nuestras emisiones restantes.
Otra meta de este ambicioso proyecto para el 2030 es lograr abastecer todas las redes en las que operamos con energía libre de carbono 24/7.
Aunque seguimos comprometidos con estos grandes proyectos en materia climática, nos hemos dado cuenta de que alcanzarlos actualmente resulta más complejo y desafiante en todos los niveles, desde el ámbito local hasta el global. Distintos factores externos, que en gran medida escapan a nuestro control, podrían afectar al coste, la viabilidad y el cronograma de nuestro progreso, y para adaptarnos a ellos se requiere flexibilidad. Para mantener el impulso hacia dichos objetivos, seguiremos evaluando una amplia gama de soluciones y buscando un equilibrio entre los costes, la calidad y la velocidad de reducción de las emisiones.
Google es una de las empresas que más energía limpia compra del mundo y somos líderes en innovación en tecnologías de este tipo de energía. En el 2017, Google se convirtió en la primera gran empresa que compensó el 100 % de su consumo anual de electricidad de forma global con energía renovable, hito que hemos logrado todos los años desde entonces. Y en el 2024 firmamos contratos de compra para generar unos 8 gigavatios de energía limpia, más que cualquier año de nuestra historia.
Apoyándonos en nuestras primeras dos décadas de progreso, en el 2020 celebramos el comienzo de nuestra tercera década de acción por el clima, la más ambiciosa hasta la fecha. Nos hemos fijado el ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones netas en todas nuestras operaciones y toda la cadena de valor para el 2030, de forma que podamos abastecer de energía libre de carbono 24/7 todas las redes en las que operamos.
También queremos construir la infraestructura de computación más eficiente energéticamente del mundo mediante prácticas de uso responsable del agua y el compromiso de minimizar el desperdicio. Nuestros centros de datos siguen siendo de los más eficientes del mundo, y continuamos trabajando para optimizar el uso que hacen de la electricidad, el agua y los materiales. En el 2024, la eficiencia energética media anual de nuestra flota internacional de centros de datos fue de 1,09 (en comparación con la media del sector, que fue de 1,56). Esto significa que los centros de datos de Google usaron un 84 % menos de energía en general por cada unidad de energía del equipamiento informático.
Consulta más detalles en nuestro último informe de impacto ambiental.
Compramos electricidad directamente a nuevos proyectos de energía limpia mediante diferentes mecanismos en función del mercado; por ejemplo, formalizamos acuerdos de compra de energía (ACE) a largo plazo, colaboramos con empresas de servicios públicos o desarrolladores para comprar y ofrecer energía libre de carbono, estructuramos los contratos de suministro energético que tenemos con los proveedores y dirigimos nuestras inversiones hacia la energía renovable para apoyar otros proyectos dentro de la red eléctrica. Consulta más información en el informe de impacto ambiental del 2025.
Google tiene el compromiso de participar activamente en las comunidades que consideramos nuestros hogares. Para nosotros, es prioritario colaborar estrechamente con los líderes, las empresas de servicios públicos y las organizaciones de la zona para identificar las oportunidades de ayudar de forma significativa a la comunidad y a todo el mundo.
Escalar la IA y usarla para potenciar la acción climática es tan importante como abordar el impacto ambiental asociado a esta tecnología. Para ayudar a minimizar nuestra huella ambiental, hemos diseñado una infraestructura eficiente líder en el mundo para la era de la IA en la que hemos aplicado prácticas comprobadas para reducir la huella de carbono de las cargas de trabajo.
El agua tiene un papel fundamental en nuestros centros de datos, ya que refrigera nuestros servidores, regula las temperaturas en el interior de los edificios y mantiene nuestros productos en funcionamiento. De hecho, se ha comprobado que la refrigeración con agua ayuda a reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono relacionadas en comparación con la refrigeración por aire. Aunque llevará más tiempo descarbonizar las redes eléctricas, seguiremos usando la refrigeración con agua para mejorar nuestra eficiencia energética en determinadas ubicaciones. Reconocemos que esta compensación aumentará la huella hídrica de nuestros centros de datos, pero priorizamos desde el primer momento un uso responsable del agua y su reposición en las nuevas instalaciones.


En colaboración con un equipo de expertos en hidrología, Google ha desarrollado un marco de trabajo para el riesgo hídrico revisado por pares y apoyándose en el contexto, para evaluar el riesgo de las cuencas hidrográficas donde se encuentran nuestras nuevas instalaciones y orientar la toma de decisiones sobre el uso de fuentes de agua dulce para la refrigeración por evaporación.
Google tiene el objetivo de "devolver" o mejorar la calidad del agua y de los ecosistemas en las cuencas hidrográficas y las comunidades donde trabajamos mediante inversiones en proyectos de custodia del agua.
Desarrollo de personal
Nuestro programa encabeza las iniciativas de desarrollo del talento local para los centros de datos del futuro. Queremos dotar de competencias digitales y formación a las personas de las comunidades en las que no se suele invertir. Al centrarnos en la alfabetización digital y en la capacitación laboral, ayudamos a suplir la carencia de habilidades. Esto, a su vez, impulsa la movilidad económica y abre vías para prosperar en un mercado laboral que evoluciona constantemente.
STAR es un programa de formación a corto plazo de Google centrado en ámbitos profesionales como la construcción, la carpintería, la mecánica, las instalaciones eléctricas y la fibra óptica. Este programa, diseñado para abordar la brecha del personal con formación profesional, no solo dota a los participantes de habilidades esenciales, sino que también se centra en impulsar la diversidad y las oportunidades en estos campos tan demandados.
El programa STAR prepara a las personas para iniciar su andadura laboral en la construcción y otros oficios cualificados, aumenta el personal que se incorpora a estos sectores e impulsa la diversidad en dichos oficios mediante el compromiso con las comunidades en las que se suele invertir menos.
Actualmente, el programa STAR está disponible en los estados de EE. UU. de Indiana, Misuri, Nebraska, Ohio, Carolina del Sur y Virginia. Para obtener más información sobre el programa en tu zona, ponte en contacto con los representantes de STAR de tu estado para conocer las próximas iniciativas:
- Indiana: Star.WorkforceIN@gmail.com
- Misuri: Star.WorkforceMO@gmail.com
- Nebraska: Star.WorkforceNE@gmail.com
- Ohio: Star.WorkforceOH@gmail.com
- Carolina del Sur: Star.WorkforceSC@gmail.com
- Virginia: Star.WorkforceVA@gmail.com
Si tienes alguna pregunta sobre cuándo se va a lanzar el programa en tu zona, envíanos un correo a gdc-wfd@google.com.
Actualmente, ofertamos dos itinerarios de formación:
- Construcción: experiencia práctica en el sector centrada en la carpintería, la mecánica, las instalaciones eléctricas, la lectura de planos y las habilidades matemáticas.
- Fibra óptica: formación puntera en la instalación de cables de fibra óptica.
El programa también abarca los certificados básicos de seguridad, la lectura de planos, las habilidades matemáticas acordes al sector y la formación práctica. Otros elementos del programa son el desarrollo de habilidades sociales y los servicios de asistencia integral.
El programa STAR es una formación a corto plazo de tipo bootcamp que se ofrece cerca de los centros de datos de Google en construcción o expansión.
Los participantes reciben formación pagada y podrán ampliar su red de contactos profesionales. Además, las organizaciones profesionales locales ofrecen información valiosa sobre las oportunidades laborales.
Hay vacantes para las personas que completen el programa satisfactoriamente, siempre y cuando cumplan los requisitos del puesto de la empresa en cuestión.
Los candidatos deben tener al menos 18 años el primer día de clase, contar con el título de secundaria o el diploma de GED (o un equivalente) y estar dispuestos a aprender.
Envía un correo a los representantes de STAR de tu estado para obtener más información:
- Indiana: Star.WorkforceIN@gmail.com
- Misuri: Star.WorkforceMO@gmail.com
- Nebraska: Star.WorkforceNE@gmail.com
- Ohio: Star.WorkforceOH@gmail.com
- Carolina del Sur: Star.WorkforceSC@gmail.com
- Virginia: Star.WorkforceVA@gmail.com
Conoce las ubicaciones de nuestros centros de datos
Nuestras ubicaciones
Chonburi, Tailandia (en desarrollo)
Selangor, Malasia (en desarrollo)
Farciennes, Bélgica (en desarrollo)
Groningen, Países Bajos (en desarrollo)
Skien, Noruega (en desarrollo)
Waltham Cross, Reino Unido (en desarrollo)
Winschoten, Países Bajos (en desarrollo)
Fort Wayne, Indiana (en desarrollo)
Kansas City, Misuri (en desarrollo)
Lincoln, Nebraska (en desarrollo)
Mesa, Arizona (en desarrollo)
Red Oak, Texas (en desarrollo)
Canelones, Uruguay (en desarrollo)