“Innovación, colaboración y progreso”
Creamos pensando en todas las personas
Creamos centros de datos que impulsan servicios y tecnología esenciales y, al mismo tiempo, invertimos en el desarrollo de la comunidad y nos situamos a la cabeza del sector en materia de seguridad de datos y sostenibilidad.
Link to Youtube Video (visible only when JS is disabled)
Creamos centros de datos de primera categoría con la infraestructura esencial para conectar los negocios, la administración pública y las personas. De esta forma, promovemos un futuro inclusivo y sostenible para todos.
Conoce a algunas de las personas que colaboran con Google para beneficiar a su comunidad.
-
Aurora Rodriguez
Graduada del programa STAR (Skilled Trades and Readiness) en el sector de la construcción
Aurora RodriguezNorte de Virginia (EE. UU.)Graduada del programa STAR (Skilled Trades and Readiness) en el sector de la construcción
Aurora Rodriguez ya cuenta con la base necesaria para desarrollar una trayectoria sólida. Atribuye a su madre el mérito de haberle transmitido la fortaleza y la determinación para perseguir sus sueños y metas desde pequeña. Su madre emigró de Honduras a Estados Unidos justo después del 11S y lleva trabajando en el mismo puesto y por el mismo salario desde entonces, de día y de noche, y va a todos lados en autobús. Su historia sirvió de inspiración a Aurora para aspirar a más y esta decidió terminar la secundaria a distancia para poder trabajar a tiempo completo en el último curso. "Todo lo que hago es para ofrecerle una vida y una jubilación mejores".
Aurora siempre tuvo claro que quería hacer un trabajo práctico, así que se inició en el campo de la soldadura. Sin embargo, continuar ese camino conllevaba dificultades físicas y económicas. Aunque empezó a desempeñar puestos logísticos, la vocación de Aurora seguía siendo el trabajo manual.
En este punto, descubrió el programa Skilled Trades and Readiness (STAR) de Google con especialización en el ámbito de la construcción, que podía cursar en el Northern Virginia Community College. En el 2024 terminó el programa y eso le abrió las puertas a más oportunidades de gestión de proyectos en su trabajo, además de motivarla a retomar los estudios y obtener un título universitario. La madre de Aurora no podría estar más orgullosa. "Siempre recuerdo que, en los momentos difíciles, mi madre estuvo ahí para animarme a seguir adelante".
"Tenía experiencia en logística después de haber trabajado en almacenes de Amazon y UPS. Justo cuando estaba pensando en volver a estudiar, descubrí el programa STAR".
"El programa STAR está marcando un antes y un después en las comunidades, ya que ofrece oportunidades a personas que, al igual que yo, pueden sentirse estancadas".
Quote
AURORA RODRIGUEZGraduada del programa STAR en el sector de la construcción
-
Marco Ynema
Googler, responsable del centro de datos de Eemshaven
Marco YnemaEemshaven (Países Bajos)Googler, responsable del centro de datos de Eemshaven
Marco Ynema es el responsable de nuestro centro de datos de Eemshaven, en los Países Bajos. Busca constantemente superarse: avanzar en su carrera profesional, perfeccionar su talento como músico e ingeniero de sonido, y contribuir al bienestar de los demás.
Marco nació y creció en los Países Bajos, donde también estudió informática e ingeniería de sonido. En un principio, soñaba con dedicarse a la música. Sin embargo, como quería tener estabilidad para su familia, decidió dedicarse a la informática y la TI.
Marco empezó a trabajar en Google en el 2005 como técnico de centros de datos por contrata, pero al año pasó a ser un empleado más y se mudó a Estados Unidos para trabajar en los equipos de ingeniería de software y fiabilidad de sitios. Cuando se enteró de que Google iba a construir el centro de datos de Eemshaven, volvió a los Países Bajos para trabajar en el equipo de operaciones. "Es el lugar perfecto para criar a mis dos hijas", afirma.
Como responsable del centro de datos, ha presenciado la creciente implicación de Google en la comunidad, que abarca hasta la elaboración de planes de estudios. Marco participó en el lanzamiento de un programa de prácticas para institutos locales por el que se acogió a alumnos en el centro de datos de Eemshaven y, posteriormente, se contrató a algunos de ellos a tiempo completo.
Además de ver cómo refuerza Google su compromiso con la comunidad, Marco disfruta ayudando a otras personas a crecer. "Lo que más me gusta es trabajar con mis compañeros en todo el proceso de creación, desarrollo y mejora".
Además, la música sigue teniendo un papel protagonista en su vida. A lo largo de los años, ha tocado en varios grupos e, incluso, ha montado un estudio de grabación en el patio, lo que le ha permitido desarrollar su faceta más artística.
"Conforme aumentamos nuestra presencia, surgen más oportunidades de interactuar con la comunidad local porque formamos parte de ella. Considero que es nuestra obligación asegurarnos de que no solo aprovechamos los beneficios de estar en este país, sino que también contribuimos mediante el fortalecimiento de la infraestructura y la creación de oportunidades y empleo, entre otras cosas".
Marco YnemaGoogler, responsable del centro de datos de Eemshaven
-
Rachel Huang
Gestora de cuentas corporativas en Junyi Academy
Rachel HuangTaipéi (Taiwán)Gestora de cuentas corporativas en Junyi Academy
Antes era difícil que las familias de las comunidades agrícolas de Taiwán se volcaran en la educación de sus hijos. Si un niño no rendía bien en la escuela, empezaba a trabajar en la granja familiar.
Sin embargo, Rachel Huang, gestora de cuentas corporativas en Junyi Academy, ha observado un cambio notable en esa mentalidad, junto con una creciente aceptación del papel de la tecnología en el proceso de aprendizaje, ya que los padres se han dado cuenta de las puertas que abre la educación para sus hijos. Rachel tiene un gran interés y una sólida experiencia en asuntos internacionales, y quiere mejorar la posición geopolítica de Taiwán formando a los jóvenes y mejorando la reserva de talento. Cree que el cambio puede empezar en Junyi Academy.
Junyi Academy es una organización sin ánimo de lucro, con sede en Taipéi, cuya misión es proporcionar contenido personalizado a los niños para que puedan aprender en un entorno ideal para ellos. Una de las formas en que lo consigue es formando a los docentes para que incorporen el aprendizaje virtual en sus clases. "En una clase tradicional, se espera que todos los alumnos sigan el mismo ritmo, y esto puede suponer un reto para aquellos a los que les cuesta un poco más y los que están preparados para avanzar", afirma Rachel. "Este enfoque [de aprendizaje virtual] ha supuesto una mejora significativa en el rendimiento académico de los alumnos, ya que pueden interactuar con el material de una forma que se adapta a su estilo y ritmo de aprendizaje".
Rachel compartió la historia de un alumno que tenía dificultades en clase, y sus padres no podían ayudarle mucho en casa. El profesor del alumno, que había participado en el programa de Junyi Academy, pensó que podría venirle bien un poco más de tiempo de pantalla después de clase. La madre se mostraba escéptica y le preocupaba que su hijo usara la tecnología para jugar. El profesor logró tranquilizarla explicándole el funcionamiento del programa y de la tecnología en varias llamadas, mientras ayudaba al niño a mejorar sus hábitos de estudio. La madre acabó aceptando el programa, sobre todo cuando vio que las notas de su hijo mejoraban.
Google consideró que era importante mejorar las competencias de los docentes de comunidades en las que no se invierte lo suficiente y, por eso, invirtió en Junyi Academy para que los formara. Rachel afirma que esta inversión ya ha beneficiado enormemente a la comunidad, y Junyi Academy ahora tiene como objetivo impulsar el aprendizaje personalizado. "Pretendemos adaptar la educación no solo al ritmo de aprendizaje, sino también a los intereses, puntos fuertes y metas de cada alumno, para ofrecer una experiencia verdaderamente individualizada", afirma.
"Para muchos de estos alumnos, sus circunstancias familiares pueden limitar su acceso a oportunidades y perspectivas más amplias. Por eso, dependen mucho de sus profesores para que les abran una ventana al mundo. Estos docentes, formados a través de programas como los que apoyan Google y Junyi Academy, se convierten en figuras importantes para ellos: no solo los forman académicamente, sino que también los orientan y asesoran para ayudarles a definir su futuro".
Rachel HuangGestora de cuentas corporativas en Junyi Academy
-
Kareen Elizabeth Araneda
Googler, técnica del centro de datos de Quilicura
Kareen Elizabeth AranedaQuilicura (Chile)Googler, técnica del centro de datos de Quilicura
Kareen Elizabeth Araneda se crio en Chile y es una enamorada de su país, y de sus playas, bosques y montañas. Parajes todos ellos cercanos a Quilicura, a las afueras de Santiago, hogar de uno de nuestros centros de datos de Google. Kareen empezó a trabajar en este centro de datos en el 2017 y ahora desempeña las funciones de técnica.
Su amor por la belleza de su país natal le ha llevado a valorar los viajes a otros países, como Estados Unidos y Japón, que ha visitado recientemente. Además, como parte de su trabajo en el centro de datos de Google, tuvo la oportunidad de participar en una "asignación temporal", un programa de desarrollo para que los Googlers se formen en nuevas habilidades y funciones durante periodos breves. En su caso, trabajó como directora técnica de programas y agradece la oportunidad que tuvo de conocer a personas brillantes y aprender de su experiencia.
Kareen no solo es una apasionada de la belleza de su país y del planeta, sino que también valora las iniciativas de Google para mejorar las comunidades locales. Por ejemplo, ha participado en la reforestación del bosque urbano de Quilicura para reducir la contaminación en Santiago. También ha ayudado a organizar graduaciones para madres y niñas de comunidades con bajos recursos para darles la oportunidad de aprender y crecer.
"[Durante mi asignación temporal como directora técnica de programas], aprendí que hay que ser perseverante, tener diferentes perspectivas y pensar en positivo, y que a veces es difícil tomar decisiones. Cuando diriges un proyecto, hay ocasiones en las que tienes que ser clara, concisa y exigente para que salga bien".
"[En Google] me encanta fomentar el intercambio de conocimientos y poder compartir lo que sé, [y agradezco] que me escuchen y me incluyan, y saber que puedo aportar algo valioso a cualquier debate".
Quote
KAREEN ELIZABETH ARANEDAGoogler, técnica del centro de datos de Quilicura
Conoce las ubicaciones de nuestros centros de datos
Nuestras ubicaciones
Chonburi, Tailandia (en desarrollo)
Selangor, Malasia (en desarrollo)
Farciennes, Bélgica (en desarrollo)
Groningen, Países Bajos (en desarrollo)
Skien, Noruega (en desarrollo)
Waltham Cross, Reino Unido (en desarrollo)
Winschoten, Países Bajos (en desarrollo)
Cedar Rapids, Iowa (en desarrollo)
Condado de Chesterfield, Virginia (en desarrollo)
Fort Wayne, Indiana (en desarrollo)
Kansas City, Misuri (en desarrollo)
Lincoln, Nebraska (en desarrollo)
Mesa, Arizona (en desarrollo)
Red Oak, Texas (en desarrollo)
Stillwater, Oklahoma (en desarrollo)
West Memphis, Arkansas (en desarrollo)
Canelones, Uruguay (en desarrollo)
Últimas noticias y novedades
Fomentamos el crecimiento en
las comunidades de nuestros centros de datos
Los centros de datos son el motor que impulsa la transición hacia la economía digital. Se encargan de conectar a las personas a un amplio abanico de sectores, desde los supermercados y las tiendas hasta los centros educativos y las organizaciones sin ánimo de lucro.
Impulso de las economías
Juntos, impulsamos el crecimiento económico, apoyamos la innovación local y creamos oportunidades de empleo en todas las comunidades de nuestros centros de datos.
Desarrollo de personal
Actuamos de manera responsable con las comunidades vecinas de nuestros centros de datos, colaborando e invirtiendo en ellas para ofrecerles un apoyo continuo a través de oportunidades educativas, de desarrollo de personal y otras iniciativas ventajosas. Gracias al acceso inclusivo a la IA y a las oportunidades digitales, podemos preparar mejor a las comunidades para que prosperen durante generaciones.
Google tiene el orgullo de operar varios centros de datos en Virginia del Norte (un centro mundial de la economía digital) y, además, de apoyar a las organizaciones comunitarias que se dedican a facilitar a las personas las herramientas que necesitan y a cambiar vidas. Hemos colaborado con Global Inheritance y Mobile Hope, dos organizaciones de la región que son toda una fuente de inspiración, para hacer llegar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM o CTIM) a más mujeres jóvenes y luchar contra el problema de la población joven sin hogar.
En Hamina (Finlandia), donde Google cuenta con un centro de datos, estamos trabajando con el proveedor municipal de energía: Haminan Energia. El objetivo de esta colaboración es poner en marcha nuestro primer proyecto de recuperación de energía térmica para reducir nuestra huella ambiental, así como ayudar a mantener la calefacción de los hogares y negocios de esta ciudad portuaria histórica.
Acceso ampliado
Cada día, trabajamos para construir un mañana al servicio de todos. Para ello, reforzamos las conexiones con la comunidad al invertir en iniciativas locales (como los programas de sostenibilidad para los más jóvenes), mejoramos la integración digital con diversos proyectos (como aquellos que llevan Internet a áreas rurales) y damos pie a oportunidades económicas al ofertar empleos con salarios elevados a través de nuestros proyectos de infraestructura.
Creamos con la vista puesta en un
futuro más sostenible
Aprovechamos la tecnología para generar un cambio medioambiental positivo
Nuestro objetivo es crear los sistemas informáticos más eficientes al tiempo que cuidamos de los recursos hídricos y reforzamos las redes eléctricas. Trabajamos con las comunidades para asegurarnos de que los productos y servicios de los que dependen funcionen de forma responsable.
El proyecto solar de Rødby Fjord suministra energía limpia a la red de nuestro centro de datos de Fredericia (Dinamarca).
Nos aseguramos de que tus datos
estén mejor protegidos
Denise inspecciona una unidad de procesamiento central (CPU) en uno de nuestros centros de datos.
Diseñamos nuestros centros de datos pensando en la seguridad
La seguridad forma parte del ADN de nuestros centros de datos. Hemos creado servidores específicamente para nuestros centros de datos y, además, nuestro equipo de seguridad líder en el sector trabaja las 24 horas en todo el mundo para que nuestras instalaciones sean uno de los lugares más seguros para almacenar tus datos.