Jump to Content

Innovación con ideas sostenibles: el auge de las soluciones renovables

Estamos creando la infraestructura informática con mayor eficiencia energética del mundo, al tiempo que avanzamos en la custodia del agua y reforzamos las redes energéticas en las comunidades; todo ello en pos de nuestro objetivo global de cero emisiones netas para el 2030.

Operating sustainability hero image

Objetivo: Cero emisiones netas

Turbines at a windmill farm

Un parque eólico en Minco (Oklahoma) suministra energía a nuestro centro de datos en el condado de Mayes (Oklahoma).

Reducción de las emisiones en todas nuestras operaciones y toda nuestra cadena de valor

Los centros de datos son un elemento clave del objetivo de Google de alcanzar las cero emisiones netas de carbono.

Buscamos activamente formas de disminuir los gases de efecto invernadero que se emiten al construir nuestros centros de datos reduciendo la cantidad de materiales necesarios y empleando materiales más sostenibles durante la construcción, como hormigón ecológico y gasóleo renovable.

Ser ambiciosos con nuestros objetivos nos ha situado a la cabeza de la iniciativa por conseguir el cero neto en todas nuestras operaciones propias.

Optimización del consumo de agua y de la innovación en nuestros centros de datos

Un enfoque con conciencia del medio ambiente para refrigerar nuestras instalaciones

Como ocurre con los ordenadores personales, los servidores de los centros de datos generan calor y debemos refrigerarlos para que funcionen de forma segura y eficaz. La refrigeración por agua es una forma eficiente de eliminar el calor y suele ser una opción más sostenible que otros métodos que consumen mucha energía, como los refrigeradores o el aire acondicionado. En cada campus de centros de datos, las decisiones que tomamos en torno a la refrigeración tienen en cuenta el entorno local para minimizar el impacto climático neto presente y futuro. Por ejemplo, intentamos equilibrar la disponibilidad de energía libre de carbono y agua procedente de fuentes sostenibles, incluidas las alternativas al agua dulce.

Storage tanks on top of a data center with the sun setting in the background

La puesta de sol en Saint-Ghislain (Bélgica) ilumina nuestros depósitos de almacenamiento de agua y torres de refrigeración.

Custodia del agua en nuestros centros de datos

A reflective pond in front of a data center

Nuestro centro de datos de Eemshaven (Países Bajos) se refleja en las aguas cristalinas.

Refrigeración alternativa
33 %

En el 2023, aproximadamente un tercio de nuestros campus de centros de datos utilizaban fuentes de agua no potable o métodos de refrigeración por aire.

Un sistema energético más fiable, asequible y sostenible para todos

Wind turbines in the ground above a data center overlooking in the ocean

Aerogeneradores en funcionamiento cerca de nuestro centro de datos de Eemshaven (Países Bajos).

Impulsamos el crecimiento sostenible de la carga como líderes, innovadores y colaboradores

La electrificación, el crecimiento industrial y la digitalización aportan beneficios para las economías y comunidades de todo el mundo, incluso para los productos y servicios de Google, pero también generan una nueva demanda de electricidad. Satisfacer esta demanda con una energía fiable, asequible y limpia es uno de nuestros mayores retos, pero también representa una oportunidad.

Nos comprometemos a gestionar de forma responsable el consumo energético de nuestros centros de datos y a aprovechar nuestro capital, experiencia y tecnología para mejorar el ecosistema de la energía. Para nosotros, la creciente infraestructura de Google es un catalizador de la economía del siglo XXI y de la transformación del sistema eléctrico, dado que aporta beneficios a todas las comunidades y redes eléctricas en las que operamos. Este es el momento de construir un sistema de energía mejor para el futuro y para todos.

Líderes del sector en centros de datos con eficiencia energética

Nos esforzamos por crear la infraestructura informática con mayor eficiencia energética del mundo para poder ofrecer más búsquedas y productos con menos energía. Los centros de datos de Google se encuentran entre los más eficientes del mundo gracias a la IA, a la instalación de controles inteligentes de temperatura e iluminación, a un nuevo planteamiento a la hora de distribuir la energía para reducir las pérdidas energéticas y a otras innovaciones y colaboraciones específicas de cada centro.

Wind turbines in the sea with the sun setting behind them

Molinos de viento en el parque eólico marino Norther de Bélgica, nuestro primer acuerdo de compra de energía (ACE) eólica marina.

Mejora continua
1,8 veces más

Nuestros centros de datos son 1,8 veces más eficientes en términos energéticos que un centro de datos empresarial estándar.

Eficiencia energética (PUE) media de los centros de datos de Google

Nuestros centros de datos se encuentran entre los más eficientes del mundo, y hemos reducido significativamente la PUE de toda nuestra flota desde que empezamos a registrar las cifras en el 2008.

Power Usage Effectiveness (PUE)  graph showing quarterly PUE dropping from around 1.23 to 1.13 over time from 2008 to 2024

Preguntas frecuentes

Ver todas las preguntas frecuentes

Veo muchas referencias a las cero emisiones netas y a la energía libre de carbono. ¿Cuál es la diferencia?

En el 2021, nos fijamos el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en todas nuestras operaciones y toda nuestra cadena de valor antes del 2030. Para cumplir este objetivo, pretendemos reducir gradualmente nuestras emisiones absolutas combinadas de alcance 1, 2 (según el mercado) y 3 en un 50 % con respecto al año de referencia (2019), y tenemos previsto invertir en una serie de soluciones de eliminación de carbono para neutralizar nuestras emisiones restantes.

Otra meta de este ambicioso proyecto para el 2030 es lograr abastecer todas las redes en las que operamos con energía libre de carbono 24/7.

Aunque seguimos comprometidos con estos grandes proyectos en materia climática, nos hemos dado cuenta de que alcanzarlos actualmente resulta más complejo y desafiante en todos los niveles, desde el ámbito local hasta el global. Distintos factores externos, que en gran medida escapan a nuestro control, podrían afectar al coste, la viabilidad y el cronograma de nuestro progreso, y para adaptarnos a ellos se requiere flexibilidad. Para mantener el impulso hacia dichos objetivos, seguiremos evaluando una amplia gama de soluciones y buscando un equilibrio entre los costes, la calidad y la velocidad de reducción de las emisiones.

¿Cómo se refleja la acción de Google por el clima en su consumo de energía?

Google es una de las empresas que más energía limpia compra del mundo y somos líderes en innovación en tecnologías de este tipo de energía. En el 2017, Google se convirtió en la primera gran empresa que compensó el 100 % de su consumo anual de electricidad de forma global con energía renovable, hito que hemos logrado todos los años desde entonces. Y en el 2024 firmamos contratos de compra para generar unos 8 gigavatios de energía limpia, más que cualquier año de nuestra historia.

Apoyándonos en nuestras primeras dos décadas de progreso, en el 2020 celebramos el comienzo de nuestra tercera década de acción por el clima, la más ambiciosa hasta la fecha. Nos hemos fijado el ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones netas en todas nuestras operaciones y toda la cadena de valor para el 2030, de forma que podamos abastecer de energía libre de carbono 24/7 todas las redes en las que operamos.

También queremos construir la infraestructura de computación más eficiente energéticamente del mundo mediante prácticas de uso responsable del agua y el compromiso de minimizar el desperdicio. Nuestros centros de datos siguen siendo de los más eficientes del mundo, y continuamos trabajando para optimizar el uso que hacen de la electricidad, el agua y los materiales. En el 2024, la eficiencia energética media anual de nuestra flota internacional de centros de datos fue de 1,09 (en comparación con la media del sector, que fue de 1,56). Esto significa que los centros de datos de Google usaron un 84 % menos de energía en general por cada unidad de energía del equipamiento informático.

Consulta más detalles en nuestro último informe de impacto ambiental.

¿Cómo compráis energía limpia?

Compramos electricidad directamente a nuevos proyectos de energía limpia mediante diferentes mecanismos en función del mercado; por ejemplo, formalizamos acuerdos de compra de energía (ACE) a largo plazo, colaboramos con empresas de servicios públicos o desarrolladores para comprar y ofrecer energía libre de carbono, estructuramos los contratos de suministro energético que tenemos con los proveedores y dirigimos nuestras inversiones hacia la energía renovable para apoyar otros proyectos dentro de la red eléctrica. Consulta más información en el informe de impacto ambiental del 2025.

¿Con quiénes colaboráis?

Google tiene el compromiso de participar activamente en las comunidades que consideramos nuestros hogares. Para nosotros, es prioritario colaborar estrechamente con los líderes, las empresas de servicios públicos y las organizaciones de la zona para identificar las oportunidades de ayudar de forma significativa a la comunidad y a todo el mundo.

¿Cómo repercuten las necesidades energéticas de vuestros centros de datos en vuestra huella de carbono?

Escalar la IA y usarla para potenciar la acción climática es tan importante como abordar el impacto ambiental asociado a esta tecnología. Para ayudar a minimizar nuestra huella ambiental, hemos diseñado una infraestructura eficiente líder en el mundo para la era de la IA en la que hemos aplicado prácticas comprobadas para reducir la huella de carbono de las cargas de trabajo.

¿Por qué usan agua los centros de datos?

El agua tiene un papel fundamental en nuestros centros de datos, ya que refrigera nuestros servidores, regula las temperaturas en el interior de los edificios y mantiene nuestros productos en funcionamiento. De hecho, se ha comprobado que la refrigeración con agua ayuda a reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono relacionadas en comparación con la refrigeración por aire. Aunque llevará más tiempo descarbonizar las redes eléctricas, seguiremos usando la refrigeración con agua para mejorar nuestra eficiencia energética en determinadas ubicaciones. Reconocemos que esta compensación aumentará la huella hídrica de nuestros centros de datos, pero priorizamos desde el primer momento un uso responsable del agua y su reposición en las nuevas instalaciones.

Infographic describing how water is used in data centers

Infographic describing how water is used in data centers

¿Cuál es la concepción que tiene Google de un uso responsable del agua?

En colaboración con un equipo de expertos en hidrología, Google ha desarrollado un marco de trabajo para el riesgo hídrico revisado por pares y apoyándose en el contexto, para evaluar el riesgo de las cuencas hidrográficas donde se encuentran nuestras nuevas instalaciones y orientar la toma de decisiones sobre el uso de fuentes de agua dulce para la refrigeración por evaporación.

¿Qué es la reposición de agua?

Google tiene el objetivo de "devolver" o mejorar la calidad del agua y de los ecosistemas en las cuencas hidrográficas y las comunidades donde trabajamos mediante inversiones en proyectos de custodia del agua.